La consolidación o unificación de deudas es un proceso que permite convertir todos los pagos de deudas mensuales en un pago único, es decir, que agrupa todas las deudas en una sola. Consiste en obtener un préstamo para pagar todos los demás préstamos.
No se trata de “abrir un hueco para tapar otro” sino de acceder al dinero necesario para salir de todas las deudas y retomar el control de las finanzas. Es una opción para salir del sobreendeudamiento.
La consolidación de deudas se realiza a través de instituciones que ofrecen este producto. Sin embargo, antes de tomar la decisión es conveniente conocer las ventajas y desventajas del procedimiento.
Ventajas
- Se reducen los gastos mensuales. Al consolidar todas las deudas en un solo pago, la cuota mensual de esta única deuda debe ser menor que la suma de todos los pagos mensuales de las deudas antiguas.
- Se administra una sola deuda. Enfocar el esfuerzo en pagar una deuda en vez de varias, tiene un impacto psicológico positivo porque resulta menos abrumador.
- La deuda es más manejable. Con la consolidación de deudas se maneja una sola tasa de interés y no varia como cuando se pagan los préstamos y tarjetas de crédito por separado.
Desventajas
- Se alarga el plazo de la deuda. Al unificar todas las deudas en una sola y bajar la cuota mensual, por lo general se alarga el tiempo para pagar la deuda. Piensa en tus planes para el futuro, para ver si es realista seguir pagando la deuda en el mediano o largo plazo.
- Es posible que suba la tasa de interés. En algunos casos, consolidar las deudas puede resultar en una tasa de interés más alta. Averigua el interés del préstamo consolidado, para calcular cuánto pagarás en intereses y comparar con lo que pagas actualmente sumando todas las deudas.
- Se debe pagar por el servicio. Averigua el costo del servicio de consolidación que cobran las empresas. Elige una buena compañía; verifica su legitimidad y trayectoria.
- Hay que estar al día en los pagos mensuales. Si existen deudas con pagos atrasados, es posible que no puedan ser consolidadas. Es muy importante saber qué deudas se pueden consolidar y cuáles no, pues éstas tendrán que seguir pagándose por separado.
Para tomar en cuenta
- Con la consolidación las deudas no desaparecen sino que se concentran en una sola.
- Compara varias opciones para que la tasa de interés y el plazo sean los más convenientes.
- Analiza tu capacidad de pago antes de consolidar. La nueva cuota debe ser realista para que no vuelvas a caer en sobreendeudamiento.
- Analiza las condiciones del préstamo y tu grado de compromiso y responsabilidad para bajar el nivel de endeudamiento.
Fuentes:
http://www.tengodeudas.com/consolidacion-de-deudas/que-es-consolidacion-de-deudas
https://tusfinanzas.ec/blog/2015/07/31/deudas-fuera-de-control-considera-la-consolidacion-de-deudas/
https://expansion.mx/dinero/2017/01/26/tres-errores-que-se-cometen-al-consolidar-deudas
Si quieres aprender más sobre como manejar tus finanzas: